Inscripciones: +51 938 806 034

SEMINARIO INTERNACIONAL  
SER Y HACER EN TERAPIA DE PAREJA

Modelo de tratamiento, estrategias clínicas y técnicas de intervención

Capacitar al terapeuta en el tratamiento de parejas
Aplicar el marco epistemológico sistémico y constructivista
Enseñar y practicar técnicas de intervención en parejas
Aprender a construir hipótesis sistémicas de alta complejidad

Completa tus datos y
descarga el Brochure en PDF

Duración  

5 semanas

Horario

7:00 a 09:00 pm. Días martes

Dirigido a:

Psicólogos, Terapeutas, Psiquiatras, Asistentes Sociales y profesionales afines

AUSPICIO INTERNACIONAL:

 ¡Aprende a realizar diagnósticos relacionales!


Uno de los principales desafíos en el ámbito de la psicoterapia, es el tratamiento de parejas. No porque las otras áreas posean una relevancia menor, sino porque en la pareja se desarrollan los juegos relacionales que ponen en juego los afectos más primitivos. La pareja es el pasaporte a la conformación de una familia y como tal permanentemente se mueven dos planos: el conyugal y el parental. Lo cierto es que a consulta llegan las desparejas, aquellas personas que han sido rebasadas por los juegos del mal amor y se sumergen en el dolor, la rabia y la angustia. Involucrarse y comprometerse como terapeutas, en el ayudar a la solución de estas crisis, implica una aguda formación y estar dispuesto a ingresar en un entramado complejo de emociones y afectos. 

PROGRAMA

UNIDAD 1: ASPECTOS TEÓRICOS IMPORTANTES DEL MUNDO DE PAREJA


UNIDAD 2: CAMBIO Y CONSTRUCCIÓN DE PROBLEMAS HUMANOS.


UNIDAD 3: MODELO DE ENTREVISTA 


UNIDAD 4: MODELOS Y TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA


OBJETIVOS


El presente seminario tiene por objetivo capacitar al terapeuta en técnicas y estrategias clínicas sistémicas y otras intervenciones, en pos de incrementar la eficacia en el tratamiento de parejas. • Capacitar al terapeuta en el tratamiento de parejas • Aplicar el marco epistemológico sistémico y constructivista • Enseñar y practicar técnicas de intervención en parejas • Aprender a construir hipótesis sistémicas de alta complejidad

DIDÁCTICA 

Básicamente es un curso práctico con solvencia teórica. Se utilizará como vía de aprendizaje, la clase magistral como también la participativa de manera virtual. Se apoyará con técnicas activas y se analizarán casos mediante lmaciones de tratamiento de parejas y casos de cámara Gesell.

Expositor

MARCELO R. CEBERIO (ARGENTINA)


Actualmente es Director académico de la Escuela Sistémica Argentina y Director del Doctorado de la Univ. de Flores, a su vez, dirige también el Laboratorio de investigación de ciencias cognitivas y del comportamiento humano, perteneciente a estas dos instituciones. En su formación obtuvo dos doctorados (Univ. Kennedy de Buenos Aires y Universidad de Barcelona España). Se recibió de Master en Terapia Familiar (Univ. Autónoma de Barcelona) y en Psicoinmunoneuroendocrinología (Univ. Favaloro). Se entrenó en diversos modelos de psicoterapia y desarrolló sus estudios en el modelo sistémico principalmente en el MRI (Mental Research Institute) de Palo Alto, California. Autor de numerosos artículos, prólogos, capítulos de libros y más de 25 libros en diversos temas de Psicología.

Con apariciones en:


Cualquiera que sea la razón, será un placer saber de ti.

© 2019 Nuevas Sendas  Todos los derechos reservados

REGISTER YOUR SPOT NOW

Enter your details below to get instant access to [enter lead magnet name here]

We process your personal data as stated in our Privacy Policy. You may withdraw your consent at any time by clicking the unsubscribe link at the bottom of any of our emails.

Close