¿Me podría brindar información sobre la experiencia profesional del Dr. José Baldeón?
El Dr. José Baldeón estudió Psicología en la Pontificia Universidad Católica del Perú, hizo estudios de especialidad en psicología social, posteriormente complementó con psicología clínica en Terapia Gestalt; tiene un Diplomado en Familia de la Universidad de la Sabana de Colombia, cursó cuatro años de estudios teológicos y tiene una Maestría en Terapia Familiar Sistémica de la Universidad Autónoma de Barcelona España. Tiene escrito 10 libros y diversos artículos sobre familia
Actualmente se desempeña como Director General del Centro de Formación y Atención Terapéutica en Familias y Parejas NUEVAS SENDAS. Es psicoterapeuta, maestro y conferencista.
- Miembro activo de RELATES – Red Europea y Latinoamericana de Escuelas Sistémica
- Presidente de AETSIP Asociación de Escuelas y Terapeutas Sistémicos del Perú
¿El Dr. Baldeón podría atender un caso de Borderline o TLP?
Sí, al ser especialista en Trastornos de Personalidad, aborda casos de Borderline-Trastorno Límite de la Personalidad y otros trastornos más de personalidad
¿El Dr. Baldeón es especialista en casos de adicciones como drogas y alcoholismo?
La mayoría de adicciones son máscaras que esconde verdaderos problemas psicológicos de fondo que deben ser tratados. Si consideramos esas adicciones como consecuencia de la disfunción del sistema familiar, el Dr. José Baldeón puede abordar el caso, evaluando el papel que cada miembro desempeña alrededor de la persona afectada; elaborando un diagnóstico y aplicando una intervención terapéutica que se ajuste a la necesidad de la familia.
¿Cuántas sesiones son necesarias y en qué consiste el tratamiento?
El número de sesiones necesarias depende de muchos factores
- La complejidad del Caso
- El compromiso que tenga el paciente con su pronta recuperación
- La colaboración de la familia
- La disponibilidad de tiempo del paciente, entre otros
El tratamiento consiste en hacer una evaluación, diagnóstico e intervención terapéutica del paciente, empleando técnicas psicológicas con base científica en Terapia Familiar Sistémica.
¿Cuánto dura la sesión?
Cada sesión tiene una duración de 50 minutos
¿Qué días atiende el Dr. José Baldeón y en qué horarios?
La disponibilidad de horarios por ahora es:
Lunes 12:00 pm, 3:00 pm
De martes a viernes 12:00 pm, 3:00 pm y 4:00 pm
¿Cuánto cuesta la consulta?
S/180 por consulta (puede estar el paciente, la pareja o la familia toda según el caso)
USA $60 por consultas para el extranjero
¿Tiene paquetes?
No, no contamos con paquetes
¿Si entro con mi esposo a una Terapia de Pareja; debemos pagar el doble?
No, el costo es por el tiempo (50 minutos) no por número de personas, por lo tanto, no se le cobrará el doble
¿El Dr. José Baldeón atiende presencialmente?
Debido al estado de emergencia a nivel nacional, el Dr. José Baldeón, por ahora, solo está atendiendo de manera VIRTUAL por la plataforma de Zoom.
¿Con cuánto tiempo de anticipación debo de realizar una cita?
Para reservar una cita lo puede hacer con 48 horas de anticipación, sin embargo, puede que la agenda esté copada y demoremos en asignarle una cita entre 2 hasta 12 días, todo dependerá de la disponibilidad de horarios libres.
¿Cómo hago para reservar una cita?
Para reservar una cita solo debe seguir los siguientes pasos
PASO 1.- Hacer el pago a cualquiera de las siguientes cuentas:
Pagos por paypal
Paso 2.- Una vez hecho el pago nos pasa la foto del comprobante por WhatsApp junto a los siguientes datos:
-
Nombre del paciente
-
Motivo de consulta (Terapia Individual, Familiar o de Pareja)
-
En caso de ser un menor (Indicar los datos del Hijo)
Paso 3.- Coordinaremos con usted el día de su cita dependiendo de su disponibilidad de tiempo
Paso 4.- Le enviaremos un enlace Zoom para que se una a su Cita
Importante:
- El Dr. Baldeón no firma ni emite informes escritos para procesos judiciales
- No se hacen pre-reservas. La única manera de confirmar la reserva de su cita es una hacer el pago y enviar el comprobante.
- Le pedimos que el día de su cita sea puntual, ya que el tiempo corre desde la hora programada, porque se tiene pacientes continuos y una vez que termine la programación de su hora, otro paciente debe entrar a la sala de Zoom.
- No hay devolución del pago en caso no asista a su cita programada, si por alguna razón no puede estar deberá comunicar mínimo con 24 horas de anticipación