Nosotros

Centro de Formación y Atención Terapéutica de Familias y Parejas

NUEVAS SENDAS

Las sociedades de nuestro tiempo se han tornado altamente tensas y demandantes para la familia y el ser humano de hoy. La presión que se vive en tiempos de pos-modernidad: con el consumismo imperante, la tecnología cautivante y nuevas filosofías de vida dominantes, viene afectando negativamente la salud psicológica del individuo y la familia.

Enfrentamos tiempos de una profunda crisis de la institución familiar y matrimonial, lo que resulta amenazante a la integridad psicológica del niño-individuo que se forma en su interior. Desarrollar una personalidad sana e integrada requiere de un marco familiar saludable y funcional, si esperamos una existencia apacible y fructífera.

NUEVAS SENDAS

Nace para funcionar como una Clínica Psicoterapéutica de Sanidad Familiar y Personal que busca, precisamente, ayudarnos a enfrentar estos nuevos desafíos; por eso la tarea primordial con la cual estamos comprometidos es con la sanidad interior y el crecimiento de la persona y la familia, ayudándoles a superar traumas, complejos, emociones dañadas, conflictos interpersonales y heridas internas que puedan estar bloqueando su desarrollo.

NUEVAS SENDAS es una institución dirigida por psicólogos, psicoterapeutas y especialistas en desarrollo humano y familia, que hacemos nuestro trabajo desde una perspectiva sistémica y científica, en la que integramos los últimos avances en neurociencia, como en terapia individual, de pareja y de familia. Buscamos realizar nuestra tarea con mucha sensibilidad y competencia profesional, brindando lo mejor de nosotros y esforzándonos porque las personas y las familias, que pasen por nuestro trabajo clínico, sean verdaderamente restauradas y puedan experimentar la plenitud de un despertar a la paz y el bienestar.

 

El testimonio de cientos de personas que han pasado por nuestro centro, a lo largo de estos años, y que dan fe de un genuino cambio de vida en ellos y en sus familias, es el respaldo anímico y profesional que nos impulsa a seguir trabajando en pro de la sanidad y crecimiento personal, como en la integración y restauración familiar.

JOSE BALDEON VALDIVIA
Director General
Psicoterapeuta Familiar y de Pareja
C.P.P No 17581

1. IDENTIDAD

VISIÓN

Afectar positivamente el destino de nuestra nación: edificando Familias y Parejas saludables donde se enfaticen los vínculos sanos de amor, que garanticen el crecimiento saludable de sus miembros.

MISIÓN

Promover la salud psicológica integral del Individuo, la Pareja y la Familia, combatiendo los vínculos insanos de desamor en que puedan vivir, ayudándoles a sanar traumas y trastornos producto de dichos vínculos; y enseñándoles a vivir en los vínculos sanos del Amor.

OBJETIVOS  

1. Promover una Formación Integral que abarquen el desarrollo de los aspectos físico, psicológico, social y espiritual de los niños, especialmente de la primera infancia.

2. Implementar técnicas terapéuticas post-modernas que ayuden a los jóvenes a descubrir sus potencialidades y a desarrollar un carácter sano que les permita triunfar en la vida.

3. Impulsar una Reingeniería de la Personalidad en el individuo, a partir de una sanidad interior y una revolución psicológica integral, que permita su crecimiento personal.

4. Restaurar y mejorar la calidad del vínculo de la pareja, ayudándoles a integrarse en una relación sana y sinérgica, positiva y enriquecedora, que les permita construir y trabajar en un proyecto de vida común.

5. Concientizar y capacitar a los padres en la enorme responsabilidad de educar a sus hijos, enseñándoles principios psicológicos y comunicacionales que ayuden a forjar una personalidad sana y exitosa en ellos.

Lema:

EL DESAMOR ENFERMA. EL AMOR SANA

2. CREDO INSTITUCIONAL

  • Creemos que el grado de decadencia o desarrollo de una nación, están íntimamente ligados a la salud psicológica y espiritual de las personas y familias que la componen.
  • Creemos firmemente, que por más que reclamemos cambios en nuestro país, sino resolvemos antes el tema de la formación de nuestros niños y la restauración de la familia, en la cual se desarrolla todo individuo, jamás resolveremos nuestros problemas.
  • Creemos que todo gran cambio profundo en una sociedad, no empieza por un cambio de estructura y de leyes, sino por una formación sana e integrada del individuo y la familia.
  • Creemos firmemente que sólo una CULTURA DE AMOR desarrollada al interior de la familia puede garantizar la salud psicológica de sus miembros
  • Creemos que los vínculos insanos de desamor generan patologías psíquicas y/o físicas; y que sólo los vínculos sanos de amor pueden sanar. Porque el desamor enferma, pero el amor sana.
  • Creemos que una nación puede ser cambiada positivamente, si cambian para bien los valores, hábitos de pensamiento y comportamiento de su población; todos los cuales deben ser cultivados al interior de la familia.
  • Creemos que lo que hace grande a una nación no son sus leyes, ni sus instituciones, ni sus más grandes recursos naturales que posea, sino la salud psicológica y espiritual de las personas y familias que la componen.
  • Creemos que es el hogar y la familia, la primera y más importante institución formadora del ser humano. La escuela y la iglesia sólo son entidades de soporte y apoyo a dicha tarea.
  • Creemos firmemente que si hoy la familia educa bien a un niño(a), mañana tendremos un adulto menos que corregir.
  • Creemos que el hogar es la mejor escuela y que los padres los mejores pedagogos para educar a los niños, forjando en ellos un CARÁCTER que los prepare para enfrentar eficazmente las demandas de la vida. Tallar un carácter sano en los hijos es la mejor herencia que los padres le pueden dejar.
  • Creemos que un buen matrimonio, saludable y armonioso, a pesar de las diferencias, es la mejor garantía para la salud mental y emocional de los hijos, como también de los propios cónyuges

ENFOQUE PSICOLÓGICO INSTITUCIONAL

Nuevas Sendas desarrolla su trabajo principalmente desde un ENFOQUE SISTÉMICO, en la línea de la TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. El Enfoque Sistémico es una disciplina terapéutica que se aplica para el tratamiento de disfunciones, trastornos y enfermedades concebidas como expresión de las alteraciones en las interacciones, estilos relacionales y patrones de comunicación humano. Se percibe a la familia como un ente integrado, conformado por partes que se interrelacionan entre sí a través de una estructura que se desenvuelve en un contexto específico, lo cual permite detectar con la amplitud requerida tanto la problemática, como los procesos de cambio que de manera integral, serían necesarios realizar para tener un desarrollo funcional y viable en el tiempo.

AUSPICIOS Y CERTIFICACIÓN

Nuevas Sendas trabaja bajo el auspicio internacional de RELATES y con la Certificación nacional de AETSIP.

RELATES – Red Española y Latinoamericana de Escuelas Sistémicas Es una red que agrupa a Centros de Formación Sistémica de ambos lados del Atlántico. Se fundó en Guadalajara (México) en Julio de 2005, con el objetivo de difundir la Terapia Familiar Sistémica en todo el mundo de habla hispana. Fue impulsada por las Escuelas de Terapia Familiar del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona y la Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar de Bilbao, miembros patrocinadores de la Red. Además de los miembros patrocinadores, son miembros promotores de la Red diversas escuelas de Latinoamérica. En su constitución durante las I Jornadas RELATES, la red se dotó de unos Estatutos, que plasman sus Objetivos y regulan su funcionamiento, de una Junta Directiva, y de un vehículo de difusión de sus ideas, la Revista Redes que está abierta a la contribución de todos los terapeutas familiares de habla hispana. Los miembros de RELATES, se comprometieron a través de sus estatutos a organizar anualmente unas Jornadas Científicas, que permitan y faciliten la difusión del modelo Sistémico. Las Jornadas RELATES alternan cada año su celebración en Europa y América, y están dirigidas tanto a los alumnos de las Escuelas que componen la Red, así como a los Terapeutas Familiares, Expertos en Intervención Sistémica y a todos los profesionales del campo socio-sanitario interesados en el modelo sistémico y sus aplicaciones. En el 2016 se realizó en Perú y Nuevas Sendas, junto a 3 escuelas más, estuvo a cargo de su organización. http://www.redrelates.org/ Revista de Relates http://www.redesdigital.com.mx/index.php/redes/index

AETSIP – Asociación de Escuelas y Terapeutas Sistémicos del Perú

Es una institución que promueve el desarrollo de la Terapia Sistémica en el país y que busca agrupar a las Escuelas de formación sistémica, como también a terapeutas de orientación sistémica sean psicólogos, médicos, psiquiatras y psicoterapeutas. El objetivo de la Asociación es difundir el pensamiento sistémico en sus múltiples modalidades a la comunidad terapéutica. Brinda orientación y capacitación en diversos temas psicoterapéuticos desde una visión sistémica.

 

Encontrar en Facebook:

Asociación de Escuelas & Terapeutas Sistémicos del Perú

https://www.facebook.com/aetsip/

Web: www.aetsip.com

Instagram: aetsip.peru